Diario de Cuarentena: PAROLE, PAROLE

Menos mal que el sol viene a darnos ánimo y calidez, porque la realidad es lamentable. Mientras el Ministerio de Salud sigue en manos de alguien que claramente demostró que no puede con el reto, ahora también le pagamos a un «funcionario» de 19 años que dice les pibis, con la tontera que caracteriza a este populismo barato que supone que la inclusión pasa por cambiar una letra por otra de forma arbitraria. Mientras, las mujeres siguen siendo maltratadas, los homosexuales destratados o golpeados y los trans sin posibilidades reales. Pero si les sirve no están solos, los chicos heteronorma son desaparecidos cuando visitan a sus novias.

En cuanto a la seguridad, la pseudo Ministra desconoce lo que pasa, enfundada en su coraza de soy nac and pop pero no me muevo del escritorio, mientras roban a los mayores, balean por que sí, y nosotros estamos aterrados en ciudades vacías de ciudadanos y transitadas por narcos y delincuentes. Las provincias olvidadas hacen lo que pueden, y la de Buenos Aires para Kicilof es sólo AMBA, el resto seguimos pagando altísimos impuestos, gas de oro y luz de platino, a juzgar por su valor y ni hablar de Ingresos Brutos, renta presunta y la mar en coche. Menos mal que ésta gente vino a salvarnos.

Pero no queda ahí, el cerebro iluminado del ministro de transporte, pretende que crucemos el país en bicicleta, pero subsidia a sus amigos locales y nacionales, y ostenta un ministerio que le queda grande, recordemos que no pudo con el transporte local.

En economía, aunque es mejor haber acordado, tardamos ocho meses para darles lo que pedían, el ministro nos susurra pero emite a lo pavote y creen que los ciudadanos productivos vamos a seguir pagando impuestos mientras el resto del país vive de sueldos públicos y subsidios.

La educación, bien, gracias. No importa cuando vuelven las clases, total, los maestros son magos con zoom de 30 alumnos, y los demás, sin conexión o internet, que se jodan. Y socializar, relacionarse, conectar, no importa.

Los jóvenes parece que deben desechar el amor, el conocer a alguien, unirse a otro, relacionarse, y dedicarse a lo virtual, que tan bien les hace. ¿No?

Me disculpo por la descripción de la realidad que vivimos en un día de sol, es que salvo un cumpleaños de alguien que adoro, pero que no puede festejar no tengo motivos para que sea un gran día. Vivo en una república en peligro, sin futuro, y condenada por aquellos que con palabras vanas dijeron venir a ser los que nos salven. ¿De quién? Yo quiero ser libre, lo demás no importa. Me hizo acordar a una canción de los sesenta que decía :

No cambias más… No cambias más… No cambias más…
(Eres mi pasado y mi presente) Nunca más.

Palabra, palabras, palabras…

Diario de cuarentena: Libertad, libertad, libertad.

El sol es radiante. Un sol de otoño deslumbrado por los colores de los árboles y la falta de prejuicio de los hombres. La gente sigue naciendo, atrevida, y nos hace más fuertes. Los abuelos no pueden conocer a sus nietos recién nacidos. No pueden abrazarlos, pero pueden confraternizar con médicos, con otros abuelos si están en una institución o con el que les vende el pescado. El sol tampoco comprende esta locura del mundo.

Voy a tratar de tomar aire, y no rezongar. Mi hija me dijo que rezongo. Entonces, como valoro su mirada mora, además de amarla, me puse a investigar por qué. Descubrí primero que rezongar o refunfuñar es emitir [una persona] sonidos no articulados o palabras murmuradas entre dientes en señal de enojo o desagrado. En realidad yo me quejo, porque la queja es la reclamación o protesta que se hace ante una autoridad a causa de un desacuerdo o inconformidad. Me quejo en forma oral y escrita y también con descaro ante una realidad que cercena mi libertad. Es probable que mi hermosa hija, justiciera y abogada, tenga otra forma de hacerlo. Pero los de mi generación sabemos que la violencia solo engendra violencia y que nos queda la palabra en un país donde la justicia brilla por su ausencia.

Me quejo entonces, aunque tome aire, porque siento en él otros aires, algunos conocidos, porque no es necesaria la extrema derecha para el totalitarismo, es lo mismo si va hacia una izquierda disfrazada. Yo siento, y se lo dijo a ella, que la república está en riesgo, que nuestra vida como la conocíamos está en riesgo y es por eso que hay un tango quejoso en cada escrito que produzco. porque huelo el peligro a pesar de amanecer en un hermoso día de sol. Más aún cuando la justicia desaparece, y nos deja solos ante el atropello a nuestras libertades.

Nadie va a impedir que ame, que abrace a mis amores, que use mi voz y mi libertad para escribir. Estamos recordando la revolución de mayo de 1810, ésto decía Mariano Moreno sobre la libertad en la escritura :“Seamos, una vez, menos partidarios de nuestras envejecidas opiniones; tengamos menos amor propio; dése acceso a la verdad y a la introducción de las luces y de la ilustración; no se reprima la inocente libertad de pensar en asuntos del interés universal; no creamos que con ella se atacará jamás impunemente el mérito y la virtud, porque hablando por el mismo en su favor y teniendo siempre por árbitro imparcial al pueblo, se reducirán al polvo los escritos de los que indignamente osasen atacarles. La verdad, como la virtud, tienen en sí mismas su más incontestable apología; a fuerza de discutirlas y ventilarlas aparecen en todo su esplendor y brillo; si se oponen restricciones al discurso, vegetará el espíritu como la materia; el error, la mentira, la preocupación, el fanatismo y el embrutecimiento harán la divisa de los pueblos, y causarán para siempre su abatimiento, su ruina y su miseria.”

Sigo quejándome hija mía.

Diario de Cuarentena: creer o reventar

Una nueva vida, un futuro que nos atropella y nos deja sentados mano a mano, bah computadora a computadora, iphone contra android en un mundo que parece de otros pero que es nuestro.

¿Vos también sentís que a pesar de todo sos la misma? Porque creo que las premoniciones sobre lo que vendrá son quimeras, como era esta realidad de hoy en noviembre de 2019. La única y terrible preocupación que tengo es la intolerancia. La imposibilidad de ver nuestras pajas, esas que nos hacen defender como verdad exclusiva, a la nuestra. Me incluyo en esta vorágine, donde algunos parecen gozar el dolor y otros obviarlo, y como siempre los que intentamos promediar quedamos aislados en un sendero infinito.

Hoy me escapé y tomé el sol en mis manos, lo abracé infinito y le hice ver que es necesario calentar los mares un poquito para que cuando vuelva en el verano 2021 pueda mecerme en él horas y horas. Oí frotar las ramas del álamo en el sauce, y conté muchos gritos de cotorras tardías. Hoy palpé el aire libre y me dí cuenta que no importa cuanta robótica nos rodee, somos aire, polvo, estrella. somos una sinfonía heterogénea de huesos escarpados que a veces, nos damos cuenta que la vida es simple.

Pero la vorágine de sueños prohibidos tuvo un fin, y las cifras espeluznantes me invadieron otra vez. Te propongo que mañana no nos dejemos coptar, y seamos luz, tierra, agua, porque, creer o reventar, somos naturaleza, al fin.

¿

Diario de cuarentena: hermano sol

Hoy no es un jueves cualquiera. es Jueves Santo, y entre el santo crisma y la introducción al triduo pascual, para mi vida lo importantes es que hoy nació mi hermano. Que no se parece a Jesús, pero tal vez sea tan amado como él. Y que al mundo le regaló su sonrisa y los tres soles que procreó.

Cuantas cuestiones personales superan lo divino en nuestras vidas, Y creo que dios, el mío al menos, lo aprobaría. Porque está lleno el mundo de gente que nos bendice y nos hace maldades a la vez. O que prodiga sonrisa al prójimo y lastima a su propio hijo.

Siempre supe que la religión es una cuestión peliaguda, Porque permite la ironía y la mentira, en cambio la Fe, ahí sí que me prendo, la Fe moviliza, propone, cuestiona, nos convierte en seres vertebrados por ella. La Fe es como la nafta del cuerpo. Y en éste momento mundial en particular, cuando nos quedamos sin aliento. la Fe puede ser respirador para muchos.

Propongo un ejercicio en jueves Santo, rezá por otro, no lo hagas por vos y los tuyos, tratá de orar por aquel que te caiga mal, el que pienses que no vale la pena. Mientras me tomo el mate supongo que el menos trago también la está pasando mal y rezo por él, por su familia, sus amigos, por aquellos que lo lastimaron tanto que lo transformaron en un ser que me resulta deleznable. Termino el mate y me siento bien.

Volviendo a mi hermano, que puede ser el tuyo, te cuento que mi vida no sería igual sin él. Me ha hecho crecer de tantas formas. Hay mucha vida entre nosotros, más de cincuenta años, y desde jugar a la pelota, criar pollos, compartir hijos, tomar champagne hasta pelearnos a muerte, todo lo transitamos juntos. La pérdida de una madre y el disfrute cotidiano de un padre. La sonrisa y el llanto. Los hermanos vienen al mundo para enseñar a compartir. Y ahí estás vos, magnífico, inteligente, único. Feliz vida, felices pascuas, Y vos que amás el sol, sos luz de muchos. Brillá hermano, le doy gracias a la vida por tenerte.

Capaz que ahí está la cuestión, dejar el ego en el cajón, y alabar al otro. Me parece una buena manera de transitar la cuaresma.