Diario de Cuarentena: NOEXISTE

Hay una gran elucubración sobre el nuevo Observatorio que quieren instalar desde el gobierno, como si no tuviera temas de los que ocuparse y cito algunos:

Tomas de tierras a mansalva, el derecho invertido funciona en el país. Nos toman las propiedades y debemos demostrar que son nuestras.

Inflación creciente por no decir híper,

casi 4 millones de nuevos desempleados,

dólar blue ( el único que se puede adquirir) superior a $170,

cada vez más emisión,

desastre sanitario con un millón de contagiados siendo que no hacemos test, es decir que tenemos unos 10 millones estimados en realidad,

muertos arriba de 350 diarios y el confinamiento más estricto y más largo del mundo.

Avances sobre las instituciones, la justicia, el parlamento y todos los derechos individuales que pueden.

El salario de nuestros ciudadanos es tan bajo como el de Haití, y la pobreza rondará el 60 por ciento. Anuncios falsos a diario de planes que no existen o no cumplen y encima,

como si no alcanzara con lo enumerado el NODIO.

Según Wikipedia el Observatorio Nodio es creado bajo la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual (órgano instituido por la ley 26.522 en la esfera del Poder Legislativo) en octubre del año 2020.

Sí, ahora, porque no tenemos en qué gastar el dinero público y no hay temas por resolver.

El Propósito final del Observatorio Nodio es poder combatir los discursos violentos y la desinformación en las redes sociales, para crear dicho observatorio la defensoría del público se basó en el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres quien en mayo del año 2019 firmó un documento con la siguiente cita:«El discurso público se está convirtiendo en un arma para cosechar ganancias políticas con una retórica incendiaria que estigmatiza y deshumaniza a las minorías… El odio se está generalizando, tanto en las democracias liberales como en los sistemas autoritarios y con cada norma que se rompe se debilitan los pilares de nuestra común humanidad»(Secretario General de las Naciones Unidas António Guterres, Mayo 2019).

Bueno, más allá del utilizamiento político de la tal Lewin que osa compararse con Guterres, podemos afirmar que la señora que estaría a cargo del supuesto Observatorio, no sería el ejemplo a seguir sobre discursos violentos y desinformación y mucho menos defensora de minoría alguna. Fue militante montonera, realizó cámaras ocultas que involucraron a minorías y hace muy poco pidió que un periodista no sea escuchado por la sociedad. Si hablamos de odio.. Pero más grave aún es pensar que alguien, un funcionario, o el mismo estado nos permite algo o no, o nos deja ser libres.

Somos libre y responsables de nuestros actos, y para eso, para las consecuencias del ejercicio de la libertad está la justicia, nadie debe ser observatorio de la libertad de expresión del otro. No hay ciudadanos buenos que sostienen las obsolescencias del poder de turno y malos que pretenden ejercer el pensamiento crítico.

Manifiesto mi rechazo a la creación de un engendro que pretende censurar la libre expresión en mi diario de hoy, y nadie como ella para definirlo:

Que nada nos limite. Que nada nos defina. Que nada nos sujete. Que la libertad sea nuestra propia sustancia.

Simone de Beauvoir

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.