“¿Cómo se quiere que los hombres tengan amor al trabajo, que las costumbres sean arregladas, que haya copia de ciudadanos honrados, que las virtudes ahuyenten los vicios, y que el Gobierno reciba el fruto de sus cuidados, si no hay enseñanza, y si la ignorancia va pasando de generación en generación con mayores y más grandes aumentos? Hubo un tiempo de desgracia para la humanidad en que se creía que debía mantenerse al Pueblo en la ignorancia, y por consiguiente en la pobreza, para conservarlo en el mayor grado de sujeción; pero esa máxima injuriosa al género humano se proscribió como una producción de la barbarie más cruel, y nuestra sabia legislación jamás, jamás la conoció […]. Pónganse escuelas de primeras letras costeadas de los propios y arbitrios de las Ciudades y Villas, en todas las Parroquias de sus respectivas jurisdicciones, y muy particularmente en la Campaña, donde, a la verdad, residen los principales contribuyentes a aquellos ramos y a quienes de justicia se les debe una retribución tan necesaria. Obliguen los Jueces a los Padres a que manden sus hijos a la escuela, por todos los medios que la prudencia es capaz de dictar…
A 200 años de su muerte, el General Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano nos enseña mucho más que lo que la historia formal nos cuenta. Es uno de los principales próceres de nuestra patriay debería ser honrado como tal. Pero en lo que a mí respecta leerlo me hizo comprender por qué fuimos un gran país y también por qué estamos hoy así. Se resume en una elección política: ignorancia o educación.
La propuesta que te hago hoy, 20 de Junio del 2020 es que nos pongamos la bandera en el pecho, con un alfiler gigante y seguro, para enarbolar la educación y la cultura como única meta superadora de esta realidad terrible que nos construyeron. Argentina merece un pueblo al que le importe la educación, los próceres del pasado, los héroes de Malvinas, y nuestros hijos, ameritan la lucha. No cejemos en el intento. Y a diferencia de otros, eduquemos, instruyamos, es la revolución más acertada. Vistamos de celeste y blanco el futuro, con un pueblo que pueda elegir, porque tiene la libertad que otorga el conocimiento. La ignorancia es una forma de violencia. Y en ella nos han sumido.
Cierro, como abrí, con palabras de Belgrano;:
«Es bueno, mantener la gran masa del pueblo en la ignorancia, idea que aunque no fuera indigna del hombre, se opone directamente al verdadero interés del Soberano. (…) Ése es uno de los objetivos más importantes del gobierno. Vasallos dichosos y Soberano poderoso, son los resultados del estado actual de las escuelas públicas, y de la educación lugareña.» «Sin que se ilustren los habitantes de un país, o lo que es lo mismo, sin enseñanza, nada podríamos adelantar.» «La patria necesita de ciudadanos instruidos»