Cometierra

«La golpiza le comió un montón de energía y en la pantalla apareció FINISH HIM! Raidem se tambaleaba en el medio de la escena y pude terminar de matarlo»

Dolores Reyes

Tardé en leerla, me resistí como la protagonista hizo con algunas de las botellas de tierra que le dejaban por su don. Es que hay algo empalagoso en la literatura argentina escrita por nosotras, las mujeres en el siglo XXI, parece que contamos una y otra vez lo mismo, que mostramos una y otra vez las mismas historias con nombres y pueblos cambiados. La pobreza, la villa, las mujeres maltratadas o asesinadas, y otra vez lo negro como telón de fondo de tramas similares. Por todo eso me resistí. La creí marquetinera, para vender a los de siempre. Y tardé todo lo que pude en tomarla de mi biblioteca. Más de lo que esperaba.

Mi mano asió el libro, me senté en el pasto como china, comencé a leer y esta joven escritora me hizo entrar en su mundo. En esos hermanos sufrientes, en la barbarie del alcohol, y en la tragedia de una niña hincada sobre la tumba de su madre que descubre al ponerse la tierra en su boca quién la mató.

De ahí en más hasta que terminé la lectura, la novela me transportó.

La historia transita por momentos gloriosos y otros que dieron la razón a mis dudas. Al ser breve, la repetición es nimia en comparación con los aciertos: la seriedad de la autora, que escribe muy bien, austera, sin perder poesía, jugando con lo mágico, sin ser calificable dentro del realismo mágico, con interesantes personajes muertos como Ana, educadora, valen la pena, aunque posee algunos golpes bajos que no suman.

Todo lo anterior es lo que fui sintiendo, Cometierra es un camino sinuoso , una vorágine de barro contenido en páginas escritas con calidad que deja con ganas de seguir leyendo a la autora, en especial sabiendo que es su primer novela.

Bien por Dolores Reyes, le ganó a mis prejuicios.

La prosa alucinada de la autora, es lo que me enamoró de esta novela, esos momentos donde la fiebre del pasado se apodera del personaje para volverlo universal.

Cometierra trata sobre una mujer que es discriminada y discrimina, casi sin darse cuenta, a otras mujeres que encuentra en la vida dura que la Argentina actual le depara, a ella y a muchos.

Interesante, llena de humus literario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.