Procederá el recurso extraordinario ante la Corte Suprema prescindiendo del recaudo del tribunal superior, en aquellas causas de competencia federal en las que se acredite que entrañen cuestiones de notoria gravedad institucional, cuya solución definitiva y expedita sea necesaria, y que el recurso constituye el único remedio eficaz para la protección del derecho federal comprometido, a los fines de evitar perjuicios de imposible o insuficiente reparación ulterior.
Esa es la letra de la ley que permite el per saltum. Un recurso legal, al que apelaron los jueces que fueron a la corte. Pero la gente ya viene usando el per saltum hace unos meses, porque tiene más clara la gravedad institucional de lo que ocurre en nuestra patria, aún más que la misma oposición. Y entonces por salto sale a la calle a defender derechos, a trabajar, a forzar aperturas. Por salto busca que los jueces de la misma corte impartan verdadera justicia, sin conveniencia. Por salto se defienden del avasallamiento continuo a los derechos adquiridos. Por salto impiden que ingresen a su propiedad. Y no es un hecho menor. La ciudadanía ve lo que el gobierno oculta. La ciudadanía oye lo que el gobierno calla. La ciudadanía no es tonta, o ingrata o personas de mal, según el presidente porque se manifiesta. Por el contrario, entiende la gravedad del virus, la crisis sanitaria que expone el fracaso de muchos gobiernos en esa área y la inexorable marcha a la pobreza que este modelo propone. Por eso grita, por eso sale, por eso puja, por eso puede ir en contra de sus miedos, porque sabe que es hora de defender la república y los derechos individuales y comunes como sea. No es tiempo de ser tibios, ni pusilánimes. Porque nos están queriendo arrebatar lo conseguido. Per Saltum.