Como cada domingo del último tiempo de esta cuarentena que nos sorprende con su extensión hasta la primavera, aprovecho mi diario para recomendar un autor, hoy le voy a hablar de un libro sobre mujeres que quitan el sentido y sobre el amor y el ardor. Así es como la pierdes, de Junot Díaz, que ha escrito otras obras como La maravillosa vida breve de Oscar Wao (Premio Pulitzer 2008 y Premio National Book Critics Circle Award 2008) o Los Boys, es una obra de narrativa foránea sobre mujeres que quitan el sentido , sobre el amor y la pasión pero también sobre la traición, esa traición necesaria que ejecutamos sobre aquellos que amamos, y también es un libro sobre el suplicio que pasamos cuando nos damos cuenta del valor de lo perdido e intentamos recuperarlo..Nos habla sobre todo lo que creíamos que no queríamos, que no nos importaba. Estos cuentos nos enseñan las leyes fijas del amor: Esas cuestiones herenciales como la inevitable continuidad de la desesperanza de nuestros padres en nosotros, o la ley que indica que lo que les hacemos a nuestros ex amantes nos lo harán inevitablemente a nosotros, y «amar al prójimo como a uno mismo» no sería una premisa en el amor. Pero lo esencial de esta obra es el ardor, que siempre le gana a la experiencia, y en un sentido particular también hablan de la eternidad del verdadero amor. Los quiero introducir en la obra con palabras del autor: Le pregunta que si está enamorado de él y ella le responde que el amor es como los focos intermitentes del pueblo cuando anuncian un apagón: uno se queda sentado esperando la oscuridad, sin saber muy bien qué hacer, solo para confirmar que controlar lo que puede o no ocurrir jamás estará en nuestras manos. La luz no tiene dueño; el amor, tampoco.
Junot Díaz publicó Así es como la pierdes hace más de nueve años para darle continuidad a la vida de Yunior, su personaje predilecto desde mitad de los años noventa, un inmigrante dominicano en Estados Unidos, mujeriego y romántico que va por la vida incendiando colchones y corazones como método práctico para encontrar una mujer con la cual envejecer. El problema es que nadie es la misma persona a medida que pasa el tiempo. Y ahí es donde entran el sexo –inevitable–, ese personaje hablando de los apagones, otros personajes y otros incendios que iluminan estos nueve relatos independientes que son lazos de una temática ineludible para cualquiera de nosotros, y Yunior con su errática vida desde la adolescencia, es cada uno de nosotros, dominicanos o no. Así va de encuentro en encuentro: sexo con una profesora mayor. sexo con una mujer con un culo tan, pero tan grande que ocupa la cuarta dimensión. Sexo con la vecina con la que no debería tener sexo. Sexo con la chica insoportable y banal, que concibe la vida como un all inclusive.. Sexo con cincuenta mujeres mientras está en una relación de compromiso. Así es como la pierdes es el libro, que habla del fracaso de un sexo indiscriminado, pero esta vez la mirada que descubre el velo es masculina. A pesar de lo que acontece, el libro de Junot Díaz es una maratón emocional y afectiva profunda, y la búsqueda del amor real, ese que es cotidiano y que nos da miedo perder.
El autor lo deja claro con frases como “Nuestra relación no era el sol, la luna y las estrellas, pero tampoco era una mierda”; “Ahí es cuando sé que se acabó. Tan pronto empiezas a pensar en el comienzo, es el final”; o “Sabes dentro de tu corazón de infiel que a veces todo lo que podemos tener es un comienzo”. Es como si quisiera ahorrarle a la mujer la investigación sobre las cuestiones de sexo y amor, aclarándose en cada relato una de ellas. Pero sobre todo, estos cuentos nos recuerdan que el ardor siempre triunfa sobre la experiencia, y que el amor, si es amor, no muere con la vida.