Con la democracia se come y se educa, decía el gran Alfonsín, y era un deseo. Pero no es verdad. La democracia no es un sistema que asegure el pan. Aunque perfectible, es el mejor sistema posible, pero no es mágico.
Se come, se educa, se crece con trabajo, con esfuerzo, con conocimiento, con valor agregado. Y esa premisa nos dejó colgados de un encantamiento que no se produce.
Los mesías políticos no existen, son construcciones discursivas que aquietan la ansiedad de un pueblo que ha perdido el valor de la dignidad. Es necesario recobrarlo. Es menester educar, es una obligación moral social modificar este paradigma que desde la vuelta a la democracia, estamos sosteniendo y que nos demostró en cada crisis su falsedad.
No alcanza con la palabra democracia, debemos ser responsables, honestos, solidarios, honrados, porque es lo que hay que ser. No es un mérito. En Sudamérica nos hemos olvidado del concepto de valor, que no es el del blue ni el de ninguna moneda. Es el que intrínsecamente debemos tener como comunidad si pretendemos mejorar. ¿Y cuál es el valor de una sociedad?
Es el que los individuos que la componen le otorgan, es decir, si no valoramos nuestros héroes de Malvinas, si no valoramos nuestras familias, si no valoramos nuestros bienes públicos y los destrozamos exigiendo derechos pero destruyendo los de otros, si no valoramos a nuestros hijos, si no valoramos nuestro idioma, nuestros ancestros, nuestras costumbres, nuestra palabra, nuestros amigos, nuestra cultura, nuestros autores, nuestros vecinos, nuestros obreros, nuestras deudas, nuestras iglesias, nuestros amores. ¿Por qué pretendemos tanto?
Nos olvidamos del esfuerzo, de lo ganado con honra, de la fuerza de voluntad, de la experiencia de vida, del camino. Vivimos corriendo tras cosas que no tienen valor. Pero no valoramos la vida.
No tenemos derecho a quedarnos prendados de frases rimbombantes que políticos inescrupulosos de cualquier color nos regalen. No hay soluciones mágicas. No podemos vivir sin trabajar. No podemos pretender un estado padre que nos proponga ser hijos mantenidos a costa de la libertad.
Saquemos de una vez por todas la patria de las entrañas y unamos fuerzas para dejar un mundo mejor.
Para educar, comer, crecer y ser responsables de nuestra identidad.
¡Vamos Argentina Carajo!