Diario de Cuarentena: Abrazo cultural

Estoy terminando con éxito un posgrado en FLACSO, una universidad de prestigio pero con clara formación progresista, a diario me proponen leer artículos de Grabois como si estuviera al nivel de Bayardo o García Canclini, por eso comprendo que es necesario poner en tensión la hegemonía de izquierda a la que los alumnos nos vemos sometidos. Claro que eso puedo hacerlo con mi recorrido de vida y de formación, ahora, en el caso de alumnos que se inician en la universidad o de estudiantes primarios o secundarios hay un feroz avasallamiento a la educación en pos de la militancia. Es vergonzoso y debe denunciarse.

Aclarado esto, quiero proponer romper con las cuestiones gramscianas para darnos un abrazo cultural. Gramsci entendía que para lograr el éxito de su propuesta revolucionaria, era necesario cambiar pautas culturales que permitieran echar los cimientos para el crecimiento del nuevo orden. La única posibilidad de cultura era la izquierda y proponía una batalla donde cualquier otra expresión cultural se destruyera.No se lo veía como un avance en la evolución de la cultura, sino como un intento de matar una cultura para reemplazarla por otra. En última instancia, no era la cultura lo que estaba en juego, sino un orden político y económico que debía imponerse por la fuerza para derrotar al orden que se hallara en el poder. Nuevamente pasa esto en Argentina y tanto izquierda como derecha se trenzan en una batalla cultural.

Qué pasaría si en vez de dejarnos usar por supuestos líderes que sólo profesan y presagian destrucción social y cultural, nos proponemos un abrazo, que acepte las diferencias, que promueva el intercambio y se enriquezca con las tensiones propias de un pensamiento libre, no verticalista.

Es hora de recordar a Clemente, y exclamar con fuerza; Un cacho de cultura!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.