Presentación del libro «El Fantasma del Bernabéu»

Junto a Juan Pablo De Luca en la presentación de su segundo libro.

Les comparto la crónica realizada por la prensa a cargo del evento.

El Fantasma del Bernabéu” visitó el MUMA

En el Auditorio del MUMA se realizó la presentación del libro que recorre dos continentes tras los avatares del deporte, la política y personajes sobrenaturales. Se trata de la segunda novela del juninense Juan Pablo De Luca.

Parecía que “el Fantasma” no quería ser presentado en sociedad. Horas antes del encuentro, un copioso granizo cubrió la ciudad de Junín. Sin embargo a la hora pautada para el miércoles 11 de diciembre, el autor Juan Pablo De Luca, acompañado por la escritora Soledad Vignolo, ya estaban en el Auditorio presentando “El Fantasma del Bernabéu”. Aparecieron las preguntas, las cargadas, alguna camiseta de River y reproches de otros bandos, que no esperaron el silbato inicial y ya estaban sobrevolando la mesa antes de toda ceremonia. El fútbol tocaba las fibras íntimas de muchos, en la literatura también.

En ese sentido fue la apertura de Soledad Vignolo: “Nos convoca hoy un fantasma, que tiene colores relacionados con la idiosincrasia de los argentinos, un fastama de Boca o de River, un fantasma que tiene que ver con lo que no nos animamos a decir, que forma parte de nuestra historia, porque la historia del fútbol, sin quererlo, pasa a ser la historia de cada uno de nosotros y de los momentos vividos en familia, de los momentos vividos con amigos, de las emociones que muchas veces trascienden lo propio del deporte y se transforman en cuestiones personales”.

Mientras “el Fantasma” permitía que mermara la lluvia y más gente se acercara al Auditorio, Vignolo brindó una comparación entre las dos novelas de De Luca: “Esta nueva novela de Juan Pablo revela otra faceta de este escritor juninense, más picante, por ahí menos introspectiva que Misión Tilcara, con su nostalgia del 86. Este libro tiene mucho humor, así que presenciamos un giro en su escritura, ya que se anima a divertirse en el texto y puebla a la novela con historias que van cambiando de acuerdo al tiempo del protagonista, Juan Barbicano, este personaje que no llega a ser un alter ego, pero casi”.

El Fantasma… fue publicado por Hat-Trick, una editorial especializada en libros sobre deporte. Aunque la historia se encuentra centrada en la final jugada en el Bernabéu entre Boca y River, está rodeada de desencuentros cómicos y tiene una continuidad con lo fantástico que se abrió en Misión Tilcara.

Rodeado de símbolos y elementos que trajo de Madrid, como un mini estadio Bernabéu para armar y las bufandas que se usaron el día de la final del 9/12/2018, De Luca contó al Auditorio cómo nació esta historia: “Esta novela se comenzó a pensar el mismo día de la final en Madrid y comencé a desarrollarla a partir de preguntas básicas, como por qué somos del equipo que somos, si por vueltas de la vida o por la tradición familiar”.

“Desde ahí -siguió De Luca- me interesó la historia de los River-Boca, y luego el nudo, que es la pregunta de si algo o alguien ayudó a que River ganara el partido”. Respecto de la relación con Tilcara, agregó: “Entra el protagonista de la novela anterior, en una especie de ‘policial tragicómico’ donde se atraviesan muchas cuestiones, como la historia del Real Madrid y de River, dentro de una psicología muy especial que tiene el protagonista, porque es un excombatiente de Malvinas”.

Para dar cuenta de esa dimensión tragicómica, el autor leyó el primer capítulo, momento en el cual el personaje Barbicano es detenido por la policía de Madrid, justamente en la búsqueda del Fantasma del Bernabéu: “Me pregunté: ¿qué estoy haciendo acá, recibiendo el 2019 en las entrañas del Bernabéu? Ya tengo 55 años, soy un tipo grande para estas aventuras. Por seguirle el juego a Héctor Plasma y a su teoría del Fantasma. Sé que debo agotar todas las hipótesis, pero creo tener en claro lo que pasó el 9 de diciembre”.

El autor invitó a leer la novela y a pensarla más allá de una celebración partidaria por parte de un bando futbolero. Y también a descifrar qué o quién es “el Fantasma”, que hasta granizo puede crear en una tarde calurosa, en una ciudad alejada de Europa, llamada Junín.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.