Diario de Cuarentena: Los Miserables

Cuando se llega a cierto grado de miseria, lo invade a uno algo así como una indiferencia espectral y se ve a las criaturas como si fueran larvas.

Víctor Hugo

Cuando la vida nos enfrenta a situaciones impensadas, como una pandemia, podemos ser civilizados, medidos, cuidadosos, buscar consensos, equilibrios, practicar la empatía y dedicarnos a construir un futuro. La mayoría de los argentinos, estamos en una búsqueda superadora. Una que resuelva los problemas sanitarios sin destrozar otros. Y vamos buceando en la oscuridad que nos propone un gobierno politiquero y una oposición que no define con claridad su postura. Y por supuesto que, como en toda pandemia, es importante tomar decisiones adecuadas y transversales, que abarquen todos los aspectos sociales de tal situación.

Y claro que hay enfermos y lamentablemente hay muertes. Ante una pandemia, son inevitables. Lo que es evitable es la mentira sistemática, el abuso de poder, la agresión gratuita, la construcción de odios, la búsqueda de rispideces, el avasallamiento a la república y la división de poderes, todo amparados en el miedo a un desastre sanitario que llegó igual. Con cerca de 9000 muertos y más de 400000 casos deberían pedir perdón a todos los países que nombraron como desastrosos. Estamos en un top ten lamentable y doloroso, con ciudadanos que se creen policías y fuerzas cuestionadas.

Pero no es un tema que atañe sólo al gobierno, es también una problemática social. Cuando una crisis de estas avanza los miserables muestran la hilacha. Y usan los muertos para sus inmundos fanatismos y crean discordia y se mofan de otros, y buscan la forma de herir.

Como persona que cree en la libertad, estos largos meses he aguantado todo tipo de barbaridades y agresiones, pero hoy decidí que hay un límite, y en mi caso, el límite es cuando el fervor político o partidario cede paso a la miseria. Espero que mañana sea un día mejor, al menos uno que no duela.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.