“Es muy alto el nivel de la literatura local, nos falta difusión”

Soledad Vignolo, secretaria de la Filial Junín de la Sociedad Argentina de Escritores, habló sobre cómo ve a la ciudad en el ámbito artístico y de las actividades de las que participará en este año.

Soledad Vignolo, autora local y secretaria general de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) de la Filial Junín, habló de todas las actividades y emprendimientos que lleva a cabo en el presente e hizo un repaso de su trayectoria en relación con la escritura. Su primer vínculo se produjo en la biblioteca de su casa. A partir de los 12 años comenzó a leer clásicos de literatos como Stendhal o Rabindranath Tagore.

Decidió empezar a escribir ya que “es innato y una necesidad” para ella. Siempre lo tuvo como uno de sus deseos, pero según cuenta: “Lo fui postergando por otras cosas que estudié e hice en mi vida”, y desde hace casi dos décadas se convirtió en su principal dedicación. Logró publicar tres libros: ‘Ángulos’ (2000), ‘Sandalias santas’ (2012) y ‘Una más una’ (2017).

Actualmente, está trabajando en otras dos obras; una de cuentos realistas y cotidianos, que cree que se llamará ‘La puta madre’. “No se refiere solo a madres, sino a la expresión tan argentina con la que nosotros simplificamos un montón de situaciones”, explicó. La segunda, que por el momento no posee nombre, se va a basar en artículos que salieron en La Verdad, acerca de los distintos barrios de Junín, su idiosincrasia y la historia de la ciudad.

Además de la redacción de sus publicaciones, realiza varias actividades en relación a la escritura. Participa del Club de Lectores de Estación de Arte 847, brinda diferentes conferencias y charlas, y toma parte de algunos cafés literarios. A su vez trabaja como correctora de textos con la editorial local Rama Negra, que asimismo imprimió algunos de sus libros. Por otro lado, dijo que hace poco tiempo se recibió como gestora cultural, que le permite abordar otras áreas del arte.

Del mismo modo tiene a su cargo tres talleres de Escritura creativa: uno en la Extensión Cultural de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), que se dicta en el edificio Presidente Raúl R. Alfonsín, localizado en avenida Libertad y Sarmiento, otro en la Biblioteca Popular Florentino Ameghino, ubicada en Padre Ghío 64, y el restante en la sede de la Sociedad Española de Socorros Mutuos, que se encuentra en Narbondo 32.

Con respecto al ámbito local, Vignolo observó que “es muy alto el nivel de la literatura en Junín”, pero que carece difusión. “Hay muchísimos autores jóvenes, de todas las edades. No solo tradicional, también están los que hacen otro tipo de poesías”, dijo. Le llama la atención encontrarse con una gran cantidad de personas de entre 15 y 20 años que redactan cuando da clases. Resaltó que les falta el impulso de publicarlas y que las librerías les den más relevancia a las obras de juninenses.

En relación a su rol como Secretaria de la SADE expresó que siempre quiso colaborar y pertenecer a ella para luchar por distintas cuestiones referidas a los escritores que considera que no se efectúan o no se satisfacen en su totalidad. Por este motivo decidió presentarse con una lista propia a las últimas elecciones, las cuales terminó ganando, y ahora forma parte de la actual comisión directiva y le quedan dos años más de mandato. La institución gremial y cultural tiene como función garantizar y defender la profesión de los autores e incluso suele promulgar y proponer leyes al Congreso.

En referencia a la decimocuarta edición de la Feria del Libro 2018 local, Vignolo anunció lo que llevará a cabo individualmente y con la asociación civil: “Vamos a tener un stand, y probablemente haga un par de cafés literarios y algunas conferencias”, lo que significará la tercera intervención de la entidad en el evento. “Calculo que será similar a la del año pasado, con actividades dentro del MUMA y también en otros lugares de la ciudad”, remarcó.

Contó que la que se realizó en 2017: “Fue muy importante para mí como escritora y para la SADE Filial Junín porque fue la primera vez que nos dieron la posibilidad de formar parte del armado de la feria junto con la dirección de Cultura y de ser protagonistas”. Además, destacó la presencia del presidente de la institución a nivel nacional, Alejandro Vaccaro Chao, quien nunca había estado en la localidad.

Publicado en https://laverdadonline.com/vignolo-es-muy-alto-el-nivel-de-la-literatura-local-nos-falta-difusion/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.