Diario de Cuarentena: Reverso y agonía

Reflexionar sobre el cambiante rol de los monumentos y bienes públicos a lo largo de la historia, desde su aura inicial hasta su actual carácter utilitario sin vestigios del pasado, entristece. Y eso es lo que sentí el 17 cuando vi al CCK, que ya con su nombre es particularmente bastardeado, vestido de Perón y de Eva, cuando nos pertenece a todos los argentinos. No solo a los que profesan esa rara religión política que resultó ser el peronismo, aunque el fascismo siempre tuvo fascinación por la arquitectura y sus simbolismos.

Podemos pasar por las estatuas de héroes nacionales decimonónicas o por los descubridores trasladados a piacere, me pregunto cuál es el reverso de esos monumentos más allá de consideraciones sociológicas o estéticas; de las lecturas dominantes y de lo que tuvieron de celebración pétrea. La gran artista Eva Lootz ha encontrado tierra, como ese aquello no diferenciado que, sin embargo, lo contiene todo porque de ella hemos aprendido a extraer oro, manganeso, mica, cuarzo o diamantes. Y nuestro país es especialmente rico en arcillas y minerales, no solo soja o maíz. Ella derramó sus colores en diferentes monumentos o edificios históricos para unificar e identificar cada lugar con su esencia. Sería muy interesante ver eso en los acontecimientos de nuestro país, porque los actos supuestamente populares se ponen en evidencia en majestuosos hitos arquitectónicos o sociales, los descamisados de Eva no van por lo general al CCK deberían proyectarla en otros sitios esenciales para el discurso que proponen. La contradicción como agonía, como materia exhibida en su desnudez, componen ese reverso de la idea de un monumento abusado por el poder de turno, su sacralidad desmenuzada y su narrativa convencional revisada.

Creo que el peronismo es una cultura que se volvió vernácula, incomprensible, coptada por un populismo totalitario, una cultura próxima a su fin. En palabras de la artista que inspiró mi diario de hoy: Si aún quieres ver algo, date prisa: todo está desapareciendo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.